Noticias
La compañía coreana Doosung Tech anunció que realizará una inversión inicial de 25 millones de dólares en Monclova, Coahuila, esto para la apertura de una planta para la fabricación de componentes para autos eléctricos.
La planta estará ubicada al norte de la ciudad y se espera que con su establecimiento se diversifique la economía y se fortalezca el sector industrial del estado.
La compañía abrirá sus puertas durante enero de este año y se espera que genere hasta 200 empleos directos solo en su primera fase, los cuales se encargarán de producir partes y componentes para baterías de autos eléctricos para el mercado norteamericano y latinoamericano. También se prevé un impulso en la creación de empleos en otros sectores como el logístico, de transportes y de servicios.
Al respecto, el alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, celebró la llegada de Doosung Tech a la región y destacó que este proyecto no solo impulsará la generación de empleo, sino que también ofrecerá salarios competitivos que contribuirán a mejorar el bienestar de las familias.
Lea también: Sector manufacturero impulsa productividad
en México
Se espera que la contratación de personal para este proyecto comience en enero de este año, incluyendo técnicos, ingenieros y personal especializado, principalmente.
Otras noticias de interés

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

Fortalecen colaboración con sector empresarial en Chihuahua
En Ciudad Juárez se realizó una sesión de trabajo entre integrantes del

Nuevo León reconoce a Kia por innovación
Por tercer año consecutivo, el fabricante de automóviles Kia México, obtuvo el

Consolida Nissan producción de pickups
Nissan consolidó su estrategia de producción al trasladar desde enero de 2025